Paro Nacional del FTH

.
Desde temprano se iniciaron las actividades, en una asamblea conjunta donde se informaron las demandas que se estaban planteando, con posterioridad se desarrollo un desayuno-trabajo, en el cual se realizó el trabajo de comisiones de acuerso a la minuta enviada por FTH.
.
A las 11:30 hrs. se efectuó una conferencia de prensa, con los medios de comunicacion regional, dandole a conocer la constitución de la Coordinadora Regional del FTH, compuesta por los Servicios Regionales de Tesoreria, Aduana y S.I.I., además se dio a conocer cuales eran las demandas de la Federación, y a nivel regional nuestro compromiso de trabajar en el mejoramiento del cálculo de la Asignación de Zona para los empleados públicos.
.
En el transcurso de la tarde se terminó con plenaria exponiendo los resultado del trabajo efectuado durante la mañana, y a las 17:20 hrs. se realizó una marcha en conjunto con la ANEF Regional con destino a la intendencia regional, en la cual fuimos muy bien recibidos por la Sra. Intendenta Regional, nuestra querida amiga y asociada Eugenia Mancilla Macias, en dicha oportunidad la ANEF Regional le hizo entrega de una carta con las peticiones, tanto nacionales como regionales. Aprovechando la oportunidad Pedro Fecci Gallardo, a nombre de la Coordinadora Regional del FTH, procedió a tomar la palabra para indicarles a las autoridades regionales presentes cuales eran nuestras demandas sectoriales.
En el transcurso de la tarde se terminó con plenaria exponiendo los resultado del trabajo efectuado durante la mañana, y a las 17:20 hrs. se realizó una marcha en conjunto con la ANEF Regional con destino a la intendencia regional, en la cual fuimos muy bien recibidos por la Sra. Intendenta Regional, nuestra querida amiga y asociada Eugenia Mancilla Macias, en dicha oportunidad la ANEF Regional le hizo entrega de una carta con las peticiones, tanto nacionales como regionales. Aprovechando la oportunidad Pedro Fecci Gallardo, a nombre de la Coordinadora Regional del FTH, procedió a tomar la palabra para indicarles a las autoridades regionales presentes cuales eran nuestras demandas sectoriales.
.